XI Congreso de Historia de Colombia      
  

XI Congreso de Historia de Colombia

Participación del grupo en el XI Congreso de Historia de Colombia, en Bogotá.

22 al 25 de agostode 2000.  

PONENCIAS

"Mitras, sotanas y hábitos en las guerras civiles colombianas.   De la fe defendida a la guerra encendida:  1876-1877"  - Luis Javier Ortiz Mesa * (Texto completo)

Abstract

Durante el siglo XIX, La Iglesia Católica en Europa y América  Latina defendió sus fueros ante al auge del pensamiento liberal que abogaba por una secularización de la sociedad. En este ambiente, la Iglesia Católica  acometió con ímpetu  nuevas cruzadas para extender su doctrina, y recristianizar las viejas sociedades coloniales y las nuevas repúblicas.

En este marco, la Iglesia católica colombiana fue, a la vez que factor decisivo en la construcción de la nación, elemento clave de polarización entre sus gentes. Por ello, el problema religioso se constituyó en el eje de diferenciación y de disputa partidista entre el liberalismo y el conservatismo.

Este último, logró, asociado a la Iglesia  Católica, gobernar el país por más tiempo que su opositor y tener una mayor presencia social en la predominantemente sociedad rural colombiana de la época.

Los factores de polarización tuvieron en las guerras civiles, quizás la más significativa de sus expresiones. Sin embargo, la Institución eclesiástica no fue uniforme en sus posturas, conductas, actitudes y comportamientos en relación con los problemas vigentes de entonces.  Por ello, esta ponencia se interesa por auscultar de que maneras, Obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas, vivieron, sintieron, escribieron, se representaron e hicieron la guerra, con particular énfasis en la de 1876. Nos acercaremos a estos actores en sus respectivos escenarios, y a sus peculiares sentimientos, pasiones, motivaciones y sociabilidades, para comprender tópicos de las mentalidades colectivas del siglo XIX y de su impacto en el siglo XX.

*Luis Javier Ortíz Mesa:  Candidato a Doctorado, Universidad de Huelva, España. Profesor del Departamento de Historia, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

Anterior


"Respuestas rituales a los retos de la naturaleza en la época de la Independencia"  - Jaime de Almeida *

       (Texto Completo)

Abstract

Cuando las catástrofes naturales interrumpen el curso rutinario del tiempo y bruscamente despedazan los sentimientos de seguridad y normalidad, los que sobreviven suelen comportarse expresivamente en el socorro y la solidaridad. La respuesta social al espetáculo natural es igualmente espectacular. Los sentimientos y creencias se manifiestan del modo lo más espontáneo y lo más teatral, puesto que para sobrevivir hay que reconstruirse el entramado de significados y valores sociales, roto por la furia de la naturaleza. En esta ponencia queremos observar algunos momentos del proceso de la Independencia, examinando ciertos diálogos fuertemente ritualizadoslo entre miembros de la sociedad neogranadina -en especial, los patriotas- y la naturaleza grandiosa de los Andes.

* Jaime de Almeida: Doctor en Historia de la Universidad de Sao Paulo, Profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Brasilia. Ex-presidente de la Asociación Nacional -Brasileña- de Pesquisadores de Historia Latinoamericana y Caribeña (ANPHLAC), 1996-1998.  

Anterior


"Desastres naturales, rogativas públicas y santos protectores en la Nueva Granada, siglos XVIII y XIX" - Juan Carlos Jurado Jurado *  (Texto completo)

Abstract

Durante los siglos XVIII y XIX, el mundo natural no era considerado frágil y amenazado por del hombre, sino por el contrario poderoso e incontrolable. Esto y la falta de ayudas médicas efectivas frente a la enfermedad, suscitó sentimientos de fatalismo resignado, más visibles en los angustiosos momentos, cuando “la vida estaba a merced de la muerte”. En la ponencia se exploran estos aspectos y la forma como lo religioso ofrecía respuestas sobre el origen sobrenatural de la calamidad, interpretada culturalmente como “castigo divino”. Se invocaban los poderes de la “Divina Magestad” por medio de rogativas, romerías o novenarios, dada la inoperancia de los remedios humanos para restablecer el curso normal de la naturaleza o para neutralizar el mortífero efecto de las epidemias y de las plagas.

Se acudía a los santos como ayuda mágico-religiosa, por el gran sentimiento de impotencia y frustración que se experimentaba en medio de una realidad aplastante y amenazante como las catástrofes. De esta manera las poblaciones campesinas disponían de una “religiosidad funcional” para resolver los asuntos más nimios de la vida cotidiana pero también los más aterradores y amenazantes.

 * Juan Carlos Jurado Jurado: Candidato al Doctorado en Geografía e Historia de la Universidad de Huelva, España. Investigador-docente de la Fundación Universitaria Luis Amigo.

Anterior


"El clero en la violencia, Antioquia, 1949-1953" - Gustavo Mesa * (Texto completo)

Abstract

Aunque durante la primera etapa de La Violencia temprana no fue Antioquia la más significativa desde el punto de vista de su intensidad, sí tiene la región un papel muy visible en lo que concierne a un aspecto tradicionalmente relacionado con la causalidad y con el calentamiento de ese conflicto: el lugar de las representaciones culturales, de manera particular lo religioso. El tema es significativo porque es en Antioquia donde se presenta el mayor influjo de lo eclesiástico sobre la vida de la sociedad, no sólo por la larga tradición católica clásica de la región –es tenida por conservadora y productiva-, sino porque es la zona con menos habitantes por cura, tienen lugar allí la más firme intervención de la Iglesia en las organizaciones laborales modernizantes y porque muestra la mayor radicalización política de parte del clero y del pueblo llano, y el más evidente disenso entre las jerarquías eclesiásticas de la región, todo lo cual hace pensar en una particular relación de la violencia con la religión en este departamento en este período de La Violencia temprana.

La Iglesia se ganó la reputación de dura desde la Colonia, se enfrentó férreamente en las luchas del siglo XIX y llegó al siglo XX como soporte del crecimiento del que fue modelo Antioquia durante ese período. Sus huestes defendieron su posición hasta derramar la sangre. A mediados de este siglo XX, cuando una confluencia de fuerzas desacralizadoras amenazó destruir el edificio, esa defensa llegó al paroxismo. Entonces, un 75% del total de los 518 curas que prestaban su servicio ministerial en las parroquias se involucraron en el conflicto. Y aunque no todos eran conservadores -por lo menos el 35% estuvo comprometido en la defensa de los liberales- todos los recursos de la pastoral de entonces se pusieron al servicio de esa causa. La liturgia, el púlpito y las organizaciones tradicionales parroquiales constituyeron un grueso tejido sobre el que se configuró holgadamente la influencia política del clero en la escalada de La Violencia. El resultado de esta convergencia de lo político y lo religioso como marco del derramamiento de sangre civil es una no rara, pero sí poco conocida, fisonomía de un conflicto violento: lo religioso inspiraba la decisión de matar. Es decir, la lucha civil fue una guerra partidista con mística religiosa.

* Gustavo Adolfo Mesa Hurtado:  alumno del Posgrado de Historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

Anterior


"Sociedad y prácticas mágicas en el Nuevo Reino de Granada" - Diana Luz Ceballos G. * (Texto Completo)

Abstract

Cada una de las culturas que se dieron cita en el Nuevo Reino de Granada era poseedora de diferentes formas de racionalizar, distintas cosmogonías y visiones del mundo, en suma, de diversos universos simbólicos, materializados en prácticas y representaciones diversas, de las que las prácticas mágicas conforman un espacio particular y de gran importancia, por ser ellas aparatos cognitivos, sistemas de conocimiento, que proporcionan formas distintintas de acercarse al mundo y de construir “lo real”. Estas prácticas y los diferentes universos simbólicos y referentes desde los que se interpreta, se observa y se piensa generan diferentes imaginarios respecto al otro y a los otros, que posibilitan y permiten el reconocimiento y caracterización de los demás, es decir, de individuos o grupos culturales: de unos individuos respecto a otros y de unos grupos étnicos y/o culturales respecto a otros. De igual manera, las prácticas mágicas participan en la producción y solución de conflictos y en todo el engranaje del control y de la autorregulación sociales, propios de las sociedades del Antiguo Régimen. Hacen las veces de válvula en las relaciones sociales y definen ciertos espacios de interrelación entre los grupos sociales y entre las personas, siendo una característica fundamental el que la mayoría de los acusados por dichas prácticas o de quienes en realidad las practican son intermediarios culturales, y un gran número de ellos, además de intermediarios culturales, son también mestizos culturales.

 * Diana Luz Ceballos G.: Historiadora de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Doctora en Historia, Universidad de Tübingen- Alemania.

Anterior


"Sociabilidades religiosas. Antioquia 1870-1920" - Gloria Mercedes Arango Restrepo *

Abstract

En la historiografía sobre la región antioqueña la religiosidad católica emerge como uno de los factores determinantes que constituyen el tejido de esta cultura y las diversas formas cómo la religiosidad católica paso a ser parte constitutiva de la mentalidad religiosa.  Para los habitantes de estos pueblos, en el mismo espacio se concentraban el trabajo, las amistades, la política, las diversiones y el descanso.  Como anotaba Philippe Ariés, “Todos nacían en una comunidad constituida por padres, vecinos, amigos, enemigos, seres con los cuales había exigentes relaciones de solidaridad.  La comunidad determinaba más que la familia el destino del individuo.  Desde el momento en que se abandonaban las faldas femeninas le correspondía abrirse un camino en esta comunidad.  Debía hacer que ella reconociera que como un animal, o como un pájaro tenía un dominio, un espacio propio y admitiese sus fronteras.  Debía ocuparse de determinar los límites de su poder, lo que podía hacer y hasta qué punto podía llegar sin encontrar las resistencias de los demás, de sus padres, de su mujer, de sus vecinos, es decir de la comunidad" (Philippe Ariés, “La contra la familia”. En: Revista Vuelta, 10 de mayo de 1987, México, p. 25.)

Las cofradías, las asociaciones católicas, las congregaciones, las instituciones de caridad, los hospitales, los bazares y las fiestas parroquiales, formas características de la religiosidad popular, constituían redes que formaban el tejido de las sociabilidades en Medellín y los numerosos pueblos de la región antioqueña.

En este trabajo se profundizará en la diversidad de organizaciones católicas, sus formas de organización, su relación con las comunidades religiosas y con las parroquias.  En síntesis, las formas de sociabilidad católica y su relación con los grupos sociales en Antioquia.

* Gloria Mercedes Arango Restrepo:  Magister en Historia, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Profesora del Departamento de Historia, de la misma universidad.

Anterior


"Devoción y política:  San Antonio en la historia luso-brasileña" - Ronaldo Vainfas *

      (Texto Completo)

Abstract

Santo natural de Lisboa, muerto en Pádua en el siglo XIII, Santo Antonio fue el principal santo nacional de los portugueses.La tradición hagiografica que lo presentaba como descubridor de las cosas perdidas o personas desaparecidas se divugó en las colonias, sobretodo en Brasil y en la costa occidental de Africa. Santo Antonio se transformó en un santo de las intimidades y familiaridades, siempre invocado en la vida cotidiana de hombres y mujeres. Su importancia mayor ocurrió, sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XVII, cuando fue elegido el santo de la restauración portuguesa contra España, a la vez  que santo protector de la victoria luso-brasileña sobre los holandeses en la América Portuguesa.  

* Ronaldo Vainfas: Doctor en Historia Social de la Universidad de Sao Paulo, Magíster en Historia y Especialización en Historia de América de la Universidad Federal Fluminense, Profesor Catedrático de Historia Moderna, Departamento de Historia en la Universidad Federal Fluminense, Río de Janeiro, Brasil.   

Anterior


"Las apariciones contemporáneas de la virgen en América Latina: un ejemplo de las recomposiciones sociales en el corazón de la modernidad" - Fabián Sanabria Sánchez * (Texto Completo)

Abstract

Las Apariciones Contemporáneas de la Virgen en América latina (A.C.V.A.) constituyen un acontecimiento que con motivo de una investigación doctoral en sociología política de las religiones, he tratado de reconstruir en tanto un ejemplo particular de las “recomposiciones del creer en el corazón de la modernidad”, a partir de tres momentos fundamentales : en primer lugar, a partir de un movimiento de “historicización” del sujeto de estudio, situándolo en un espacio de “entrada en modernidad” que se desarrolló en el marco de un proceso de “globalización” del cual lo religioso fue motor a partir de los anos 30 en América latina ; y tratándose de un proceso que atraviesa el campo de lo imaginario, el IMAGO de la Virgen-Madre, la contextualización del sujeto va más lejos tratando de buscar los primeros trazos de la Virgen tras la “conquista espiritual de los indios” -especialmente recordando el mundo barroco resultado de la conquista de América, y enfrentando las evaluaciones históricas de ese proceso.  En segundo lugar, el trabajo doctoral abarca cuatro contextos particulares de apariciones marianas  que han sido avaladas recientemente por la Iglesia : Pereira (Colombia), Cuenca (Ecuador), San Nicolás (Argentina), y Betania (Venezuela) -construcciones sociales que presentan características similares en su propia elaboración cultural : los mismos actores (una vidente de la virgen y su director espiritual, un grupo administrativo de las apariciones, peregrinos locales y peregrinos foráneos) ; las mismas instituciones sociales afectadas (la familia, la Iglesia y la comunidad) ; las mismas prácticas sociales implementadas   (la construcción de un jardín para la realización espectacular del acontecimiento, la construcción mediática del fenómeno, los éxtasis de las videntes a través de los cuales transmitían los “mensajes” de la Virgen) ; y en fin, las mismas implicaciones políticas a partir de una elaboración imaginaria tendiente a actualizar la memoria religiosa referente a una tradición (las Vírgenes contemporáneas coinciden iconográficamente con una cierta actualización de las Vírgenes conquistadoras).  Y en tercer lugar, una interpretación del fenómeno a partir de la antropología de los hechos sociales contemporáneos y de la sociología política de las religiones desarrolladas como dos escuelas de pensamiento en Francia : En realidad, las A.C.V.A. serían un indicativo de la necesaria realización global  de una conciencia creciente de la relación al movimiento a través de un rechazo a éste, de una inscripción en el mismo, o de una búsqueda angustiada de domesticarlo.  En otras palabras, se trata de la búsqueda de una instancia mediadora a través de la construcción social de un acontecimiento espectacular, en el cual las diferentes iniciativas de actores múltiples, confrontados todos a situaciones de crisis, expresan enormes variaciones que adoptan los procesos de conversión, de adhesión o de pertenencia, en tanto indicadores de una voluntad de cambio social que supera el control institucional.

* Fabián Sanabria Sánchez: Doctor en Sociología, Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Profesor del Departamento de Historia, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín

Anterior


"El pluralismo religioso en Colombia"  - Carlos Arboleda * (Texto completo)

Abstract

Durante el siglo XIX, La Iglesia Católica en Europa y América  Latina defendió sus fueros ante al auge del pensamiento liberal que abogaba por una secularización de la sociedad. En este ambiente, la Iglesia Católica  acometió con ímpetu  nuevas cruzadas para extender su doctrina, y recristianizar las viejas sociedades coloniales y las nuevas repúblicas.

La época de la Ilustración es la que inicia la preocupación por el pluralismo. Christian Wolff e Inmanuel Kant consideran el pluralismo como la plenitud de posibles cosmovisiones combinadas con la invitación a adoptar una cosmovisión universal: la del ciudadano global. Hasta entonces predominaba la visión religiosa de una cosmovisión global, única y verdadera, que debía regir y orientar los destinos de los hombres. Religión y sociedad eran como las dos caras de una misma moneda, pues la religión tenía unas características sociológicas y políticas. Cujus regio, eius religio. Esto indicaba que el individuo pertenecía a la religión de su sociedad y no podía separarse de ella, ni irse contra ella. Con el avance de la Ilustración se llega a considerar que cada individuo es libre de escoger y practicar su religión, y que ésta se reduce al ámbito de lo privado, sin consecuencias públicas o sociales. En la Ilustración se tiene una definición de religión como creencia personal que se expresa en culto colectivo, de tal manera que constituye una comunidad social, pero que no tiene por qué controlar al Estado ni por qué ser de tipo étnico o sociológico. Es una comunidad de la que se puede salir o a la que se puede entrar.(Cfr. CHAMPION, F. De la diversité des pluralismes religieux. En  MOST. Journal on Multicultural societies. Vol 1 N° 2. Unesco 1999. http://http://www.unesco.org/most/

Con base en esta definición, se plantearon todos los esfuerzos de búsqueda de la libertad religiosa, entendida como derecho de libertad religiosa, dentro de un Estado no confesional, que reconocía a todos como ciudadanos pero que no daba privilegios por pertenecer a una u otra religión, pero tampoco rechazaba o excluía por dicha pertenencia. Esta ha sido una lucha larga, pues los problemas teóricos y prácticos siguen presentes: cómo se entienden las culturas religiosas? .  Puede la religión separarse de la vida social? . Es la religión una ONG en la sociedad democrática?. Se pueden separar cultura e Islam? .Tiene la religión un papel en la sociedad civil?. Debe relegarse lo religioso sólo a la privacidad?.

*Carlos Arboleda:  Magister en Historia, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Profesor de Filosofía y Teología, Universidad Pontificia Bolivariana. Director del grupo “Religión y cultura”. Universidad Pontificia Bolivariana, 1997-1999.

Anterior


"Las comunidades religiosas masculinas, 1885 - 1950"  - Juan Felipe Córdoba *                 (Texto completo)

Abstract

Este busca texto presenta una descripción general sobre las comunidades religiosas masculinas en Antioquia durante 1885-1950, mostraré su origen, el establecimiento en Antioquia, que actividades desarrollaron, y destacaré por su importancia tres comunidades: en el campo de la educación a los Hermanos Cristianos y en el de las misiones a los Carmelitas Descalzos y a los Padres Javieres. 

*Juan Felipe  Córdoba:  Alumno del Posgrado de Historia, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

Anterior